
En varios países, especialmente en Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Austria e Italia, y en diversas épocas (con mayor frecuencia durante los siglos XVIII y XIX y la primera mitad del siglo XX), resultó usual bautizar enfermedades, síndromes, signos, instrumentos, partes anatómicas y pruebas clínicas con los nombres de sus descubridores o inventores. A esto se le denomina eponimia.
sábado, 5 de octubre de 2013
ENFERMEDAD DE AKUREYRI
DESCRIPCIÓN
Encefalitis letárgica que se extendió en Europa después de la primera guerra mundial, caracterizada porque los pacientes se quedaban dormidos en cualquier momento, con cefaleas, nauseas y fiebre subsiguientes. Como secuela era común una forma de Parkinsonismo post-encefálico. La enfermedad desapareció en 1920, por lo que muchos autores la asocian a la gripe española. También conocida como síndrome de Von Economo. (Ver síndrome)

Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario