lunes, 4 de noviembre de 2013

ENFERMEDAD DE BENSON

DESCRIPCIÓN

Hialitis o Hialosis asteroide


Hialosis asteroide
La hialosis asteroide es una enfermedad benigna caracterizada por la presencia de múltiples partículas blanco-amarillentas, redondas y birrefringentes, esencialmente compuestos de calcio y fosfato, dispersos en el vítreo. Su incidencia ha sido calculada en el 0,5%.
El origen de la hialosis asteroide aún permanece desconocida, pero ha sido asociada con hipermetropía, diabetes mellitus, hipertensión arterial y hipercolesterolemia.
La hialosis asteroide permanece ligada a la red de colágeno vítreo, y se mueve solo cuando la red oscila. Tiene un color dorado a la retroiluminación y blanco a la iluminación directa. Esta patología es generalmente unilateral (75%) y observada en pacientes con más de 60 años de edad.

Esta patología debe su epónimo al oftalmólogo inglés A.P. Benson.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario