sábado, 26 de octubre de 2013

ENFERMEDAD DE BASEDOW

DESCRIPCIÓN

También denominada bocio exoftálmico, enfermedad de Graves, de Marsh o de Flajani.
Afección más frecuente en la mujer, caracterizada anatómicamente por la hiperplasia difusa del epitelio tiroideo que ocasiona una secreción excesiva de hormona tiroidea. Clínicamente, se caracteriza por un aumento del volumen de la glándula tiroides, taquicardia, exoftalmía bilateral, un temblor peculiar, adelgazamiento con aumento del nerviosismo, ansiedad, sudoración y una acusada elevación del metabolismo basal; algunas veces se atrofian los músculos de la raíz de los miembros (miopatía tirotónica) y aparece espesamiento de la piel (mixedema cutáneo circunscrito).

La hipersecreción de hormona tiroidea es causa de numerosos síntomas de la enfermedad de Basedow. Primeramente fue atribuida a una hiperfunción autónoma del tiroides; posteriormente a una alteración de los centros diencefalohipofisarios con producción excesiva de hormona tirotropa (TSH). En la actualidad se acentúa el papel de una proteína sanguínea particular de los basedowianos que se encuentra en un 60% de ellos: el long-acting thyroid stimulator. Algunos síntomas de la enfermedad, como la exoftalmía y las manifestaciones cutáneas tienen un mecanismo más complejo. Conceptos relacionados: tiroideas (hormonas), adenoma tiroideo tóxico, bocio multinodular, corazón basedowiano, mixedema circunscrito, tirotoxicosis.


Dr. Karl Adolph von Basedow

Karl Adolph von Basedow (Dessau, 28 de marzo de 1799 – Merseburg, 11 de abril de 1854) fue un médico alemán, recordado principalmente por la descripción que realizó de los síntomas de la enfermedad de la tiroides que actualmente se conoce como enfermedad de Graves-Basedow, uniendo su nombre al del cirujano irlandés Robert James Graves (1796-1853). 
Se licenció en medicina en la Universidad de Halle, una vez finalizados sus estudios se trasladó en 1822 a Merseburg donde ejerció como médico general. 
Falleció en Merseburg en 1854 tras cortarse accidentalmente mientras realizaba una autopsia, lo cual le produjo una infección que acabó con su vida, probablemente por septicemia.
Carl von Basedow realizó muchas aportaciones a la medicina distribuidas en unas 60 publicaciones. La mayoría de ellas sobre temas relacionados con la cirugía, medicina interna, ginecología y obstetricia. Otros artículos versan sobre enfermedades de garganta, nariz, oídos, oftalmología, dermatología, neurología y pediatría. También realizó importantes observaciones sobre las consecuencias para la salud de los vapores emanados de pinturas en cuya composición se incluía el arsénico. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario