Descripción
Epónimo que se refiere a la combinación de Astasia-Abasia.

Esta entidad se puede observar en enfermedades neurológicas como el accidente cerebro vascular (ACV), enfermedad de Parkinson, daño en el cerebelo a nivel vermiano, en el Síndrome de Guillain-Barré, Hidrocefalia con presión normal, etc.
Astasia y/o abasia están asociadas con los temores correspondientes de caminar y/o estar de pie, diversamente llamados stasofobia, basofobia, stasifobia, basifobia, stasobasofobia, etc.; a veces convirtiéndose en formas patológicas, es decir, fobias.
Dr. Pablo Oscar Blocq
Pablo Oscar Blocq (1860-1896) fue un patólogo francés quien se le recuerda por su trabajo neuropatológico realizado con Jean-Martin Charcot (1825-1893) y Gheorghe Marinescu (1863-1938) en la Salpêtrière en París .
Blocq y Marinescu fueron los primeros médicos en describir depósitos extracelulares de placas neuríticas en la materia gris del cerebro. También identificaron un caso de temblor parkinsoniano causada por un tumor en la sustancia gris del cerebro.
Con Marinescu y el bacteriólogo Victor Babes (1854-1926), Blocq publicó un importante trabajo sobre la histología patológica del sistema nervioso titulado "Atlas der pathologischen Histologie des Nervensystems."
Dr. Pablo Oscar Blocq

Blocq y Marinescu fueron los primeros médicos en describir depósitos extracelulares de placas neuríticas en la materia gris del cerebro. También identificaron un caso de temblor parkinsoniano causada por un tumor en la sustancia gris del cerebro.
Con Marinescu y el bacteriólogo Victor Babes (1854-1926), Blocq publicó un importante trabajo sobre la histología patológica del sistema nervioso titulado "Atlas der pathologischen Histologie des Nervensystems."
No hay comentarios.:
Publicar un comentario